Para recibir nuestra Newsletter y la información de este evento por favor rellenar:
To know more about the event, download our brochure here.

|
>>Agenda
>>Forum Día 1
>>Go
to English Version
06 - 05 - 2009
|
>>09h00
| 09h20 |
Recepción y café>> |
>>09h20
| 09h30 |
Bienvenida y Mensaje de apertura del FTTH Forum 2009>> |
|
Hassan M. Claussen, HanseCom Media & Communication
|
>>09h40
| 10h10 |
Discurso Programático>> |
|
Joan Majo, Industry Analyst
|
>>10h10
| 10h40 |
Discurso Programático
Construyamos un Futuro Sostenible>> |
|
- FTTH y la sostenibilidad del medio ambiente: Por qué las redes FTTH tienen un impacto positivo en el medio ambiente. - FTTH y la sostenibilidad económica: Cómo el FTTH puede contribuir al crecimiento económico - FTTH y Sostenibilidad Social: Por qué el FTTH mejora de la calidad de vida Varios ejemplos de usuarios de FTTH que ya se benefician de FTTH se copia de seguridad de los estados
Karel Helsen, FTTH Council Europe >>Presentation-Files
|
>>11h00
| 11h30 |
Próxima generación de arquitecturas PON.>> |
|
La llamada nueva generación de redes PON (NGPON) tiene por objeto la construcción de unas infraestructuras que soporten comunicaciones de banda ancha al mayor número de usuarios ilimitado y sin costo adicional. En esta charla, las soluciones NGPON propuestas en los organismos de normalización FSAN IEEE y serán revisadas las nuevas soluciones propuestas. Nuevas arquitecturas avanzadas, como el 7PM TIC-sardana, implementan un sistema transparente de acceso, el establecimiento un camino de evolución para el actual G / E-PON y la incorporación de funcionalidades de redes metropolitanas como la protección y el balanceado de tráfico, también proporcionando una solución técnica como red neutra y abierta, compartida por varios operadores.
Josep Prat, Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) >>Presentation-Files
|
>>11h30
| 12h00 |
Diseño de red Asistido por ordenador y soluciones de modelado - Una forma revolucionaria para la reducciónc costes o Total Cost of Ownership (TCO)>> |
|
El diseño asistido por ordenador (CAD) está cambiando los costes de las redes FTTH drásticamente. El software para el diseño de redes puede reducir el coste de la red, aplicando algoritmos avanzados que hoy son comunes en los sistemas de planificación de rutas de las flotas de transporte. El software para el diseño 3D de productos es utiloizado para reducir el coste de las infraestrucuras. La combinación una buena arquitectura con la conectividad es un enfoque multidimensional para hacer frente tanto CAPEX y OPEX, resultando en una notable reducción en el coste de las redes FTTH.
Albert Grooten, Draka Communications >>Presentation-Files
|
>>12h00
| 12h30 |
Necesidades y fuerzas para el despliegue de fibra>> |
|
Esta presentación trataremos de dar una respuesta a la pregunta "¿Por qué a desarrollar accesos de fibra de hoy? ". ¿Existe una necesidad real? ¿Se aportan nuevas oportunidades? ¿Despliegues Punto-punto o punto-multipunto ? Se hará una revisión de la actual evolución a las nuevas tecnologías de la fibra
Benito Hernández Guillén, Telefonica >>Presentation-Files
|
>>12h30
| 13h00 |
ViaEuropa - probablemente la mejor banda ancha en el mundo>> |
|
ViaEuropa, operador abierto desde 1999
Gigabit desde 2004
En Lund (Suecia) dos tercios de los apartamentos tendrá Gigabit en 2008
Hoy combinado con Wi-Fi a 540 Mbit/s de la ciudad
Probablemente el OPEX más bajo de una red abierta
Plan para la industria de las telecomunicaciones 2.0?
Jonas Birgersson, Labs2
|
>>13h00
| 14h30 |
Almuerzo>> |
>>14h30
| 16h30 |
Sesiones Plenarias>> |
|
Sesiones Plenarias: Modelos Comerciales de las Operadoras FTTx y Casos Prácticos
Esta sesión presentará casos prácticos reales, cómo implementar y rentabilizar los despliegues FTTx. Los delegados entenderán dónde y cómo se deben presentar planes de negocio realistas en FTTx.
Moderador: Eugenio Rey Veiga, Editor, Área Electrónica, Grupo Tecnipublicaciones, S.L.
Participantes: Ger Bakker, Unet (The Netherlands) Paolo Dal Bono, Telecom Italia (Italy) Frans-Anton Vermast, City of Amsterdam (The Netherlands) Dirk v.d. Woude, City of Amsterdam (The Netherlands)
14.30-15.00 Arquitectura FTTx - Diferentes requerimeintos de las redes FTTH y FTTB En esta presentación Ger analiza los requerimeintos de diferentes diseños para FTTH y FTTB.
Ger Bakker, CTO, Unet
15.00-15.30 Telecom Italia NGN2: planes de despliegue actualizados y primeras experiencias. En 2008 Telecom Italia comenzó el despliegue de su NGN2 in Milán. En 2009 continúa en Roma. Las actividades de instalación están aportando una gran experiencias en muchos aspectos críticos. Se han tratado y resulto muchos problemas dentro del marco regulador y estos conocimientos ha permitido a Telecom Italia definir los diferentes escenarios de desarrollo
Paolo Dal Bono, Telecom Italia
15.30-16.30 El proyecto Amsterdam
Creando Comunidades del s.XXI con éxito
* Estudio del modelo de tres capas de acceso abierto de Amsterdam * Provisión de banda ancha ubicua en Amsterdam * Favorecer el crecimiento económico y social
Frans-Anton Vermast, City of Amsterdam (Holanda) Dirk v.d. Woude, City of Amsterdam (Holanda)
|
>>Presentation-Files
|
>>16h45
| 18h15 |
Sesiones Plenarias>> |
|
Sesiones Plenarias: Mesa redonda de analistas
Los analistas más billantes del Yankee Group, Idate y Ventura Partners debatirán sobre el estado-del-arte de las Redes de Nueva Generación. El panel incluye presentaciones sobre tendencias del mercado, proyectos, arquitectruras y tecnologías. Pretendemos que los delegados tengan la oportunidad única de discutir toda su problemática con los mejores expertos y analistas europeos.
Participantes: Benoît Felten, Principal Analyst, Yankee Group (Moderador) Roland Montagne, Head of Broadband Practice, IDATE Stefan Stanislawski, Partner, Ventura Partners
16.45-17.05 Crecimiento de los ingresos del FTTH Análisis de lo smotivos por los que los inngresos per cápita FTTH ARPUs (Average Revenue per User) son mayores que los DSL ARPUs.
Benoît Felten, Principal Analyst, Yankee Group
17.05-17.25 "Imagen del FTTH mundial – Problemática" Esta presentacion dará una imágen del FTTH e intentará analizar cuales serán los retos futuros a resolver para ver los desplieques masivos de FTTH en el futuro. La meta principal de la presentacion será presentar primero un panorama mundial del FTTH al final de 2008. El mercado Japonés lider mundial con alrededor de 15 millones de subscriptores en 2008, y los US (despliegue de los RBOCs) serán también tratados. Entonces se enfocará en el mercado Europeo que contaba con unos 1,7 millones de FTTH/B de abonados y unas 11,2 millones de residencias clableadas a finales de 2008. Los diferentes agentes (desde las compañías de agua/gas/electricidad hasta los incumbentes) están envueltos en esos desplieques FTTH en Europa en paises como Italia, Suecia, Dinamarca, Holanda o Francia.
Roland Montagne, Head of Broadband Practice, IDATE
17.25-17.45 Aspectos económicos y finacieros de un proyecto FTTH
Stefan Stanislawski, Partner, Ventura Partners
17.45-18.15 Turno de preguntas
|
>>Presentation-Files
|
|
|
|